Firmada la nueva convención entre el Lycée Charles de Gaulle y la AEFE
El pasado martes 10 de abril se firmó una nueva convención entre el Lycée Charles de Gaulle de Concepción y la AEFE, “lo que refuerza un compromiso mutuo con la educación integral de los alumnos” aseguró Paul Esquerré, presidente del directorio de la Sociedad Educacional Francesa de Concepción S.A. (SEFC).
El colegio fue representado para esta firma por Esquerré, quien declaró que “ambas partes coincidimos en el objetivo común de tener una mirada de futuro que es el camino por el que debemos transitar como instituciones que se complementan para formar a los alumnos como personas íntegras dentro del modelo de educación francés”.
El presidente del directorio de la SEFC expresó que somos parte de una red mundial con presencia en todos los continentes con más de 450.000 alumnos “siendo estos formados bajo los principios y valores que inspiran a Francia y su modelo educativo abierto al mundo, respetando el principio de la multiculturalidad y de la libertad, igualdad y fraternidad”.
Para Esquerré con este acto “se asegura nuestro compromiso con Francia, el lycée y las familias que forman esta maravillosa institución”.
En tanto el Embajador de Francia en Chile, Roland Dubertrand, quien representaba a la AEFE para esta firma, expresó su gratitud por el proceso de discusión y negociación hecho por el directorio de la SEFC y su presidente.
Destacó que una nueva convención es “una relación reforzada y renovada con la AEFE”, junto con destacar que son el Proviseur, todo el equipo dirigente, profesores y administrativos que sumados con el directorio y los padres de los alumnos pondrán en marcha esta nueva relación.
Dubertrand destacó que el presidente francés, Emmanuel Macron, reveló hace unas semanas un plan para el francés en el mundo lo cual lo había impactado ya que la enseñanza del francés en el extranjero por la AEFE ocupa un importante rol en este diseño de objetivos ambiciosos de apoyar los establecimientos y su crecimiento junto con el poder llegar a otros alumnos, público y centros educativos miembros.
Aseguró que la AEFE estará junto a nosotros de un modo renovado, está en marcha una reforma de la agencia en París ya en el área pedagógica, formación de los profesores y el funcionamiento como una red. Dubertrand destacó que la AEFE cuenta en Chile con un total de 5 establecimientos entre homologados y convencionados lo que forma una muy buena red.
El embajador Dubertrand piensa que la voluntad del gobierno francés, a través de él mismo y del Consejero de Cooperación y Acción Cultural (COCAC), Jean-Claude Reith, es de estar a nuestro lado y apoyarnos en el futuro desarrollo que tengamos.